¿Cómo cultivar el talento?

¿Qué significa la sonrisa de tu bebé?
December 29, 2020
¿Te preocupa que tu peque emita gruñidos? ¿No sabes que significan esos gruñidos? ¿Le duele algo y por eso gruñe?
January 27, 2021

¿Cómo cultivar el talento de los peques?

El talento es la unión que existe entre lo que te gusta hacer y lo que se te da bien. El talento es donde convergen las cualidades innatas y los intereses personales. Ese talento será parte de la identidad de una persona. Y si sabes quién eres y dónde estás, si eres coherente y activo, seguramente arañes un poco de lo que conocemos como felicidad.

Perseguir las pasiones parece algo difícil para un adulto que ya tiene sus rutinas hechas, su vida llena de responsabilidades. Pero… ¿para los niños debe ser de la misma forma? Ahora los niños están sobrecargados de tareas, de clases extraescolares, de rutinas, casi igual de rígidas que las de un adulto.

¿Todas esas clases potencian el talento de tu peque? ¿Cuántas de esas clases disfrutan haciendo?

Obviamente, hay que preparar a los niños para que salgan al mundo y deben aprender que existen tareas y obligaciones que ellos que deben hacer, pero… ¿no hay espacio para que al menos una de todas las actividades que hacen puede disfrutarla?,  porque ese espacio en el que conecta con lo que le gusta, en el que se divierte, también está aprendiendo, forjando carácter, creciendo y cultivándose.

Si todas las actividades que tiene tu peque no le terminan de gustar, lo hace solo por prepararse no estará potenciando su talento.

Para buscar el talento debemos observar que hace el peque cuando esta solo, cómo se divierte. Quizás le guste pintar, bailar, jugar al fútbol. Al final nuestros talentos provienen de la mezcla entre lo que nos gusta y lo que se nos da bien.

 

Como decía Einstein: “En los momentos de crisis, solo la imaginación es más importante que el conocimiento”. Con esto se trata de explicar la utilidad de dar rienda suelta a la creatividad, y por lo tanto, al talento.

Thomas Edison dijo: “el genio es resultado de un 1% de inspiración y 99% transpiración”,  esta frase indica que por mucho talento que alguien tenga el trabajo y el esfuerzo son necesarios para conseguir el éxito.

Es decir, potenciar el talento no significa que no se potencie la disciplina, el trabajo o el esfuerzo, son necesarias. Pero si lo piensas tu peque estará trabajando sobre algo que se le da bien y le gusta, por lo tanto, no lo percibirá como algo negativo, y podrá adquirir todas esas cualidades.

Los niños y niñas se encuentran en sistemas educativos enfocados a la funcionalidad, aprender asignaturas, aprender modales, desde muy pequeños en la escuela reciben muchas obligaciones, muchas tareas, por eso es importante que fuera de ella (y después de haber cumplido esas tareas) puedan seguir disfrutando, seguir siendo niños y de esta manera potenciar su talento.

Sir Ken Robinson, un maestro de la creatividad y de potenciar talentos, ejemplificaba esto con el caso de Gillian. Una niña que había recibido la etiqueta de tener hiperactividad. Él pudo ver enseguida que era una bailarina, esa niña acabó convirtiéndose en una extraordinaria bailarina de fama mundial.

Los niños y niñas son inquietos y hoy en día el diagnóstico de deficit de atención o hiperactividad es cada vez más usado. Quizás es que todavía nadie ha visto cuál es su talento, quizás si ese peque tuviera algo en lo que enfocarse y que disfrutara no sería tan inquieto el resto del día, porque durante un momento de su día ha podido expresarse como necesita. Estos diagnósticos no deben hacerse a la ligera, es importante hacerlos a través de especialistas. 

Lo importante es encontrar el equilibrio entre lo que el peque tiene que hacer (la escuela, sus clases extraescolares, etc.). Es decir, sus obligaciones y algo que le apasione y le ayude también a crecer.

Quizás cuando sea adulto nunca llegue a dedicarse a ese talento, pero seguro que lo habrá disfrutado, formará parte de él o de ella. Quizás siga yendo a sus clases de baile, tocando algún instrumento o jugando al baloncesto en sus ratos libres, pero esos momentos serán para su disfrute, lo hará porque le apasiona, porque es en ese momento cuando se encuentra con él mismo o ella misma.

Está en nuestras manos fomentar ese talento, ayudarles a que busquen cualquier cosa que les guste y que les ayude a crecer. Lo harán con mucho gusto, lo veréis porque hablan de ello todo el tiempo, porque se ríen, sonríen, incluso porque no quieren hacer otra cosa (aquí debéis volver a intervenir poniendo limites, puesto que también deben cumplir con sus responsabilidades).

 

Buy now